La proliferación de diferentes coworkings en Barcelona hace unos años, hacia presagiar una incipiente burbuja de estos espacios de trabajo compartidos, pero atendiendo a las estadísticas, parece un modelo que en lugar de agotarse, sigue creciendo y reinventándose a la vez.
En 2013 España ya se situaba como el tercer país con más coworkings del mundo, en un ranking liderado por Estados unidos y seguido por Alemania. Lo sorprendente de la cifra de España, es ver como solo Barcelona, ya acaparaba el 46% ese año, con más de 300 coworkings abiertos.
Podemos encontrar coworkings de todo tipo, enfocados a fotógrafos con estudios de fotografía, con terraza, con espacios para eventos y afterworks, e incluso coworkings con guarderia para quien quiere tener el trabajo y la familia muy cerca.
Tras alcanzar la cifra de 11mil coworkings abiertos en todo el mundo, se espera que para el año 2020 llegue a los 26.000 y Barcelona seguirá siendo una de las principales capitales del coworking. Esta claro que lo que parecía una moda, se ha transformado en otra forma de trabajar “desde casa”.