Tras los libros Sagnier Arquitecto (2007), Ruta Sagnier. Arquitecto (2009) y Sagnier Architect by Candida Höfer, el empresario catalán Antonio Sagnier Bassas (Perfil en Google+)sigue apostando por la memoria de su abuelo, el arquitecto Enric Sagnier, con la apertura de una web que recupera todas sus obras en esta dirección web. Continue reading
La creación de empresas crece un 7% hasta septiembre
Un total de 71.345 empresas se crearon en los nueve primeros meses del año, un 7% más que en el mismo periodo del año anterior, según el Estudio sobre Demografía Empresarial, publicado por Informa D&B.
Durante el mes de septiembre se crearon 5.922 empresas, lo que supone un incremento del 5% respecto al mismo mes de 2012 con una inversión de 705 millones de euros. Continue reading
Las empresas españolas sufren un desplome de sus beneficios del 48%
La rentabilidad de las compañías españolas alcanza mínimos históricos: en el primer trimestre de 2013, los beneficios han caído un 48,2%, según datos del Banco de España. El desplome de las cuentas de las empresas entre enero y marzo es alarmante, dado que se compara con el primer trimestre del año pasado, en el que los resultados ya se desplomaron otro 58%.
Continue reading
La retribución en acciones gana adeptos entre las empresas del Ibex
Acerinox, CaixaBank, ACS, Bankinter, BBVA, Gas Natural, Iberdrola, Repsol, Santander, Sabadell, Mapfre y Grifols son las empresas del Ibex que apuestan por la estrategia del scrip dividend o entrega de acciones. Se trata de la opción favorita de las energéticas y la banca.
El dividendo flexible se han convertido en la solución perfecta para las empresas para hacer frente al reparto de beneficios: por un lado se premia la fidelidad del accionista y por otro se evita la salida de caja.
Por otro lado, Abengoa, Abertis, Acciona, Amadeus, ArceloMital, BME, DIA, Enagas, Ferrovial, Inditex, Indra, OHL, Red Eléctrica, Técnicas Reunidas, Viscofan representan el 40% de las empresas del Ibez que reparte el dividendo en efectivo.
Popular, Endesa, FCC,, IAG, Jazztel, Mediaset, Sacyr y Telefónica no ofrecen ningún tipo de retribución.
Inditex cierra todas sus tiendas en Siria
El mayor grupo textil del mundo, con más de 6.000 tiendas y presencia en 86 mercados, se ha visto obligado a abandonar el mercado sirio. El conflicto bélico ha llevado a Inditex a clausurar sus 8 establecimientos en territorio sirio, un mercado en el que entró en 2009.
Inditex, que cerró cerró 2012 con un beneficio récord de 2.360 millones, también ha clausurado puntos de venta en Grecia, España, Kuwait y Noruega.
Los concursos de acreedores suben un 75% en febrero
El número de concursos de acreedores de empresas registrado en febrero alcanzó los 1.085, cifra que supone un incremento del 75% respecto al mismo mes del año pasado y un aumento del 37% respecto al mes de enero. Las cifras pertenecen a un estudio sobre evolución mensual de concursos realizado por Informa D&B, que subraya que es la primera vez que una cifra mensual supera el millar.
Madrid, con 368 concursos, es la comunidad que más concursos registró en febrero, un 441% más que en 2012. Le siguen Cataluña, con 199, y Valencia, con 96.
Los sectores más afectados por los concursos durante este mes de febrero han sido el sector inmobiliario, la hostelería y la construcción.
Las empresas de alquiler de coches recurrirán el nuevo impuesto medioambiental
Las empresas de rent a car recurrirán ante los tribunales el nuevo impuesto medioambiental que aplicará el Ejecutivo balear a partir de abril. El presidente de la Asociación Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor de Baleares, AEVAB, Ramon Reus, ha mostrado su decepción porque el Govern no ha consensuado este impuesto con el sector y considera que supondrá “el colapso total“, a pesar de la rebaja introducida en el anteproyecto por el ejecutivo balear.
Por su parte, el director general de Presupuestos y Financiación del Govern, Antoni Costa, ha explicado que se han introducido modificaciones que suponen rebajas en los tramos del impuesto de entre 0,50 y 2 euros, con el objetivo de que las empresas más pequeñas tengan una tributación reducida.
Las cementeras españolas cifran en más de 50 millones el impacto de la reforma eléctrica en el sector
Las cementeras calculan que en 2013 afrontarán una subida del 16% en su factura eléctrica, que a su vez representa el 18% de los costes totales de producción de esta industria y el 32% de los variables.
El encarecimiento de la energía constituye un nuevo golpe para el sector que ya ha perdido un 35% de su plantilla desde el inicio de la crisis en 2007.
El sector cementero prevé cerrar 2012 con una bajada del consumo del 33%, hasta los 13 millones de toneladas. España ha pasado ser quinto país del mundo en cuanto a producción y consumo de cemento a ocupar la posición 22
El experto en marcas
La evolución de las tecnologías de comunicación nos ha conseguido conectar a la mayoría de la gente que tiene un ordenador en su casa. Esto, junto con el comercio electrónico, ha conseguido abrir las puertas de la globalización a la mayoría de las empresas y marcas.
Pero cada vez existe una necesidad mayor por parte de las empresas o marcas de tener presencia en una mayor cantidad de sitios, con el fin de proporcionar visibilidad a la marca.
Todos estos aspectos, y muchos otros más, confluyen en una profesión apasionante que se dedica a impulsar o mantener las marcas. Se trata del experto en marcas, un profesional que tendrá como objetivo principal el de dominar la creación y posicionamiento de una marca nueva.
Una marca puede llegar a ser mucho más que un símbolo registrado. Lleva detrás un esfuerzo y trabajo a favor de la imagen y el desarrollo de esta. La marca puede llegar a representar todo un estilo de vida o filosofía, prueba de ello son algunas de las marcas más importantes y de mayor éxito de todos los tiempos. También podremos tener como marca registrada una palabra o frase, además de una imagen o diseño.
El especialista en marcas vendrá del mundo del marketing y la comunicación. Se trata de una persona con una amplia perspectiva en comunicación, ya que se trata de fomentar la comunicación a través de la marca. Tendrá que comprender el potencial del capital de marca, además de poder impulsar esta y colocarla entre las principales marcas nacionales, o incluso internacionales.
Todo esto lo podremos aprender a través de la carrera de Marketing y posteriormente, especializándonos a través de un curso de experto en marcas. En la mayoría de los casos, en un curso de experto en Marcas podremos aprender a lanzar y gestionar planes estratégicos que potencien la imagen de marca.
La dieta “express” y saludable de la manzana
Cuando el verano está a la vuelta de la esquina y el tiempo apremia para quitarnos esos kilos de más acumulados en la época invernal, comienza la locura por encontrar la dieta necesaria y eficaz para poder conseguir nuestro propósito.
Existen muchas y prometedoras dietas que prometen conseguir reducir esos kilos de forma rápida y sin sufrimiento, pero se ha de tener especial atención en seleccionar la dieta adecuada sin descuidar nuestra salud y nutrición adecuada.
La dieta de la manzana es una pequeña cura en salud, ya que consiste en una dieta de tan sólo cuatro días para aquellas personas poco constantes y que quieren resultados rápidos, sintiéndose mejor y más ligero. Adicionalmente, se ha de acompañar a la dieta con ejercicio físico ligero (un paseo suave sería suficiente), dormir las horas necesarias e ingerir mucho líquido para que la depuración sea más eficaz.
La manzana es una fruta con una gran variedad de propiedades, capaz de prevenir enfermedades e hidratar la piel, y es imprescindible para bajar peso ya que aporta únicamente 80 calorías por cada 150 gramos, y ni una de ellas procede de materia grasa.
Con ella, se consigue rápidamente una bajada de abdomen y cintura, además de conseguir una desintoxicación del cuerpo y prepararlo para un posterior tratamiento dietético más duradero.